En base a los resultados de una consultoría realizada por ONU Mujeres durante la administración anterior, El Centro de Acción Social “Matilde Hidalgo”, pretende ir transversalizando el enfoque de género en los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT).
En este contexto se realizó la socialización de los resultados de dicha consultoría a representantes de organizaciones de mujeres, tales como: La Asamblea de Mujeres, La Coordinadora Política, CODEMUF, Red de Mujeres y al grupo de mujeres emprendedoras de la provincia de Loja.
La Viceprefecta Lic. Nívea Vélez, manifestó que la idea es que los Gobiernos Autónomos Descentralizados elaboren un Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de manera inclusivo, donde se involucre a todos los sectores.
A decir de Vélez, actualmente se ha logrado que se incluya el enfoque de género en el PDOT, no obstante se pretende conformar una veeduría para que se encargue de vigilar que se dé cumplimiento a la misma.
[youtube]https://youtu.be/Cp0uRWNgvm8[/youtube]
Informa: Paulina Pucha