Según las cifras de la Policía, en menos de cinco años, han sido capturadas 47 personas involucradas o acusadas del delito de ‘sacapintas’ (asaltos fuera de entidades bancarias o financieras).
Además, se registra un aumento paulatino, siendo 2012 el año en el que más detenidos y procesados han existido por este tipo de crimen.
De lo que se conoce, en la mayoría de casos, los detenidos son ecuatorianos o colombianos, y este crimen se realiza principalmente en las afueras de las sucursales de bancos grandes o en estaciones de servicio, cuando la gente hace retiros de cajeros automáticos.
Según reportes policiales, para cometer el atraco los sacapintas esperan que la víctima salga de una sucursal bancaria y luego son perseguidas en auto o en motocicleta sin perderles la pista, hasta encontrar el momento preciso para actuar.
Medidas de prevención
El comandante de la Policía de Quito, Lino Proaño, hizo varias sugerencias sobre las acciones que debe tomar la ciudadanía para evitar convertirse en víctima de la delincuencia.
Por ejemplo, si va a retirar importantes sumas de dinero se recomienda utilizar mecanismos secundarios, como el uso de un cheque de gerencia, una transferencia bancaria o solicitar la ayuda de la Policía como custodio de “transporte de valores”, que no tiene ningún costo. Esto evitará que la ciudadanía se exponga a los sacapintas, expresó.
Para el excomandante de la Policía Bolivar Cisneros, ante este tipo de eventualidades, otra recomendación es lanzarse al piso, mantener la calma y buscar un lugar donde su integridad esté fuera de peligro.
Sin embargo, el experto en seguridad Daniel Pontón advirtió que este tipo de vulnerabilidades también tiene que ver con la necesidad de un mayor control del “modus operandi” criminal que busca aprovechar las oportunidades que se generan, como el uso de dinero en efectivo. “Allí es donde se produce el delito”, indicó. “Si las personas (víctimas) optarían por buscar o realizar transacciones con dinero plástico o electrónico se podría evitar asaltos y robos”.
Fuente : Diario la Hora
Fecha : 1 de Agosto de 2013