José Francisco Cevallos, ministro del Deporte, junto a una comitiva de pesistas juveniles, solicitó ayer ante la Defensoría del Pueblo iniciar acciones legales contra Luis Zambrano, presidente de la Federación Ecuatoriana de Halterofilia (organismo reconocido a nivel internacional), a quien acusa de impedir la participación nacional en el Mundial de Perú.
A 17 pesistas tricolores no les permitieron competir porque se presentaron en el certamen sin el aval de la entidad que encabeza Zambrano. La delegación acudió a Perú liderada por Julio César Arteaga, quien fue elegido con el auspicio del Mindeporte como titular de la Federación Ecuatoriana de Levantamiento de Pesas. La Federación Internacional de esta disciplina reconoce a Zambrano y no a Arteaga.
“Ustedes son nuestros mejores embajadores y no podemos permitir que se vulneren sus derechos por encima de una disputa innecesaria”, declaró el ministro Cevallos, respecto a la controversia entre esta cartera de Estado y la dirigencia del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE). Actualmente, el Mindeporte tiene intervenidas 40 federaciones nacionales y propició la elección de 34 directorios que no tienen validez para el COI.
Para el proceso, Cevallos indicó que se recogerán los argumentos necesarios para tomar acciones legales contra directivos “que le han hecho mal al deporte”, y recalcó que esta “no es una acción personal, es algo de país y tendrán que responder por el daño a los deportistas”.
El ministro señaló, además, que esta es la primera acción en contra de “los abusos a deportistas”, en lo que Cevallos llamó el “cambio de la historia y el inicio de una nueva etapa del deporte ecuatoriano”.
Mientras, Ramiro Rivadeneira, Defensor del Pueblo, les aseguró a los pesistas que “tomaremos las declaraciones de cada uno para proceder con el caso”. Según Rivadeneira la defensa de los derechos de los deportistas ecuatorianos es un caso que les compete. “Incluso enviamos comunicaciones al Comité Olímpico Ecuatoriano, pero no hemos tenido respuesta. Eso demuestra que no hay suficiente interés y es algo que no podemos permitir”, indicó.
Fuente: Diario El Universo