En la agencia del Banco del Pacífico en el centro de Guayaquil se habilitaron la mañana de este lunes varias ventanillas para la devolución del dinero. Reciben el dinero las personas que tienen como último dígito el 1y2 en el número de cedula.
• Santiago Gallardo, fiscal de la Unidad de Delitos Transnacionales de Guayas, informó ayer que remitió un pedido de información al Banco Transatlántico, de Panamá, donde, según las primeras investigaciones, habría depósitos efectuados por el presidente del directorio del Banco Territorial, Francesco Zunino, hoy prófugo de la justicia. Además, agregó que también están analizando la posibilidad de analizar otros negocios con bancos de Venezuela.
El caso crece cada vez más. El fiscal distrital de Guayas, Paúl Ponce, reveló que dentro de la operación del Territorial se detectaron operaciones extraordinarias que dejaban dudas sobre la liquidez del Banco. Precisó que, alrededor de esas operaciones, se encontraban empresas con 800 de capital y todas con las mismas direcciones y personerías jurídicas.
Además, para ahondar las dudas, Ponce confirmó que el dinero que el Banco declaró como capitalización salió de cuentas propias. Puso como ejemplo el caso de 10 millones de dólares, de los cuales, 7 salieron de cuentas pertenecientes al mismo Banco y del propio Zunino. “Eso simulaba una falsa liquidez”, explicó Ponce.
“Zunino presentó una declaración juramentada, diciendo que era dinero de capital de trabajo, pero eso no fue suficiente”, explica. La Fiscalía actualmente realiza una acción por peculado y otra por lavado de activos.
Pagos a clientes
Mientras, desde hoy y hasta el sábado 13 de abril, se ejecutará la devolución de los depósitos a los clientes del Banco (ver recuadro).
A partir de hoy, los clientes deberán acercarse a cualquier oficina del Banco del Pacífico, en Quito o Guayaquil, para retirar sus fondos. El límite para las devoluciones será de 31.000 dólares. Pero, según informó el presidente, Rafael Correa, durante su enlace sabatino, quienes tengan más de esa suma igual pueden acercarse y retirar los 31.000 y esperar a que, con la liquidación de los bienes de la entidad financiera, se pueda cubrir el resto.
REQUISITOS
Para el retiro
° Original y copia a color de la cédula.
° Original y copia a color del pasaporte vigente (para extranjeros).
° En caso de que el cobro lo haga un tercero, debe portar original y copia certificada del poder entregado (ante notario público).
° Además, ese tercero deberá adjuntar original y copia a color de su cédula y copia a color de la del beneficiario.
Fuente : Diario la Hora