Hay 47 casos de dengue por día en el Ecuador

Pese a que el invierno del presente año ha sido considerado como moderado por organismos meteorológicos, en comparación con el del año pasado, los casos de dengue rebasan los 4.600 en las primeras 14 semanas del 2013, solo 527 menos con relación al 2012, pero casi el triple de los 1.553 que se registraron el 2011.

Según informes del Ministerio de Salud Pública (MSP) disponibles en la página web, hasta el 6 de abril (semana 14 del año) se han reportado 4.627 casos de dengue, de los cuales 28 fueron hemorrágicos, llamado grave por las autoridades. En el mismo lapso del año pasado se registraron 5.147 enfermos. De ellos 81 eran hemorrágicos.

Las provincias con el mayor número de casos siguen siendo Manabí, Guayas, Los Ríos, Sucumbíos y El Oro, según el mismo boletín epidemiológico.

En esta última provincia, el cantón Pasaje es uno de los más afectados, a tal punto que el pasado miércoles se activó el Comité de Operaciones Emergentes (COE) para combatir la enfermedad, que en lo que va del año ha registrado 184 casos en toda la provincia de El Oro.

Según el alcalde de Pasaje, Mateo Noblecilla, en las próximas horas se ejecutarán tareas de prevención y limpieza con el apoyo de la ciudadanía.

Johana Ariopajas, directora del Área 4 de Salud, a la que pertenece el cantón Pasaje, explicó que en la parroquia urbana Ochoa León hay 4 casos de dengue confirmados y 59 probables, y en la parroquia Bolívar, 8 confirmados y 38 probables.

Según la funcionaria, hace unos días una persona falleció con posibles síntomas del dengue grave y ahora se están realizando los análisis y pruebas correspondientes para determinar si el fallecimiento está relacionado con la patología.

Manabí y Los Ríos
Las cifras de dengue clásico en Manabí se mantienen similares a los de la semana 14 del 2012, cuando hubo 1.183 casos y en el 2013, 1.162, es decir hubo una reducción de 21 casos.

Las autoridades de Salud en Manabí dicen que el índice ha bajado, pero los pacientes siguen llegando a los hospitales. Es el caso de María José Vega, quien llegó desde el sitio Mejía (a unos 30 minutos de Portoviejo) con sus dos hijos Guadalupe y José hasta la sala de emergencia del hospital Verdi Cevallos.

“Ya mis niños llevan tres días con fiebre, espero que me les den atención”, relataba Vega el pasado miércoles.

Según Brúcker García, director del Distrito 1 de Salud de Portoviejo, se emprenden nuevas campañas que incluyen abatización, fumigación y sobre todo la labor de destrucción de criaderos.

En Manta, en una de las camas del hospital Rodríguez Zambrano se halla asilada desde hace 13 días Freya Rivera Piloso (60 años), quien sufre de dengue clásico. Es una de las afectadas por el mal en abril.

Mientras en Los Ríos se reportan 118 casos menos de dengue que en el 2012. Pero las cifras no dejan de preocupar, pues ha habido 687 casos. El cantón Ventanas es uno de los de mayor incidencia.

La Dirección Provincial de Salud ejecuta mingas en los diferentes barrios para eliminar criaderos de mosquitos.

Fuente : Diario el Universo

Deja un comentario