Certificación para 93 familias en Monte Sinaí

La Secretaría Técnica de Prevención de Asentamientos Humanos Irregulares (Stpahi) entrega desde ayer los certificados de georreferenciación a las familias de Monte Sinaí, que habitan, en el noroeste de la ciudad,   desde antes del 28 de diciembre de 2010.

Los documentos señalados detallan, con precisión, la ubicación geográfica, la antigüedad y el tamaño de las  propiedades. Además, respalda que el morador podrá permanecer en el sitio para ser legalizado, pero aún no representa un título de posesión.

En el primer día se otorgaron 92 de los 135 documentos de ubicación que se pretenden entregar en las cooperativas Thalía Toral 1 y 2. En total se distribuirán 16.000  notificaciones de ese tipo.

Julio César Quiñónez, titular de la Stpahi, explicó que se busca dar tranquilidad a los habitantes de los sectores para que descarten la posibilidad de desalojos como los realizados en las cooperativas Las Marías y La Camila.

También,  aclaró que  la Stpahi, para determinar  la antigüedad del asentamiento y beneficiarse de los planes del Gobierno realizó un trabajo técnico, con el fin de establecer las coordenadas y tamaños de las propiedades. “Todavía tenemos dudas de una franja de alrededor de 38 viviendas, se hará el trabajo que tenga que hacerse, pero no se entregará inmediatamente”.

Los certificados cuentan con marcas de agua e hilos de seguridad con el fin de impedir  falsificaciones. “No son negociables, son personales y no representan un título de posesión, solo es un certificado que señala una ubicación geográfica”.

Fuente : Diario el Telegrafo

Fecha : 6 de Agosto de 2013

http://www.telegrafo.com.ec/noticias/guayaquil/item/certificacion-para-93-familias-en-monte-sinai.html

Deja un comentario