Alianzas políticas para alcaldías y prefecturas se perfilan de cara al 2014

Las alianzas y posibles candidaturas entre los movimientos y partidos políticos para captar las alcaldías y prefecturas, especialmente de Pichincha, Guayas, Azuay, Manabí, e Imbabura, empiezan a perfilarse de cara a las elecciones de 2014.


Los partidos de oposición saben que el oficialismo buscará consolidar el triunfo logrado en los comicios generales del 17 de febrero y por eso no quieren quedarse reelegados.


Los objetivos de PAIS para la alcaldía de Guayaquil giran alrededor de dos alternativas: Rolando Panchana (exasambleísta), y la ministra de Transporte y Obras Públicas, María de los Ángeles Duarte. Para la prefectura suena el nombre de Jimmy Jairala (Movimiento Centro Democrático).


En la esquina de la oposición, la asambleísta electa, Cynthia Viteri, confirmó que la apuesta es lograr la reelección del alcalde Jaime Nebot (PSC), quien ya contaría con el apoyo del movimiento Creando Oportunidades (CREO).

Apoyo oficial


En Pichincha sería un hecho el apoyo de PAIS a la reelección de, Augusto Barrera, luego que quedó descartada la participación del fundador del movimiento Avanza y expresidente del IESS, Ramiro González, quien hace pocos días fue designado como Ministro de Industrias.


Paco Moncayo y Antonio Ricaurte suenan como los posibles contendores de Barrera. Para la prefectura también estaría confirmada la reelección de Gustavo Baroja, quien es afín al Régimen. En esta provincia PAIS alcanzó una mayor aceptación política al conquistar 13 de los 16 curules para la Asamblea.

En el austro


En Cuenca (Azuay) hay tres posibilidades: los cuadros más probables son el alcalde Paúl Granda (PAIS), Marcelo Cabrera (Movimiento Igualdad), y Paúl Carrasco (Movimiento Participación). Granda, con el “espaldarazo” de PAIS intentará reelegirse para, según comentó, dar continuidad a su proyecto del tranvía. En esta provincia el oficialismo logró cinco escaños en la Asamblea.


La última participación de Cabrera en la política fue en 2009. De su parte, Carrasco, uno de los detractores del Régimen en la provincia contará con el apoyo de la alianza Pachakutik-MPD. En esta provincia se informó que los comités de la revolución de PAIS aún están en procesos de capacitación para definir los cuadros a prefectos.

En Imbabura


A fines de este mes, la alianza MPD-Pachakutik definirá la lista de candidatos para la alcaldía de Ibarra (Imbabura), aunque ya suenan los nombres del exasambleísta Ramiro Terán y de la exconcejala Hilda Herrera.


Eventualmente en esta provincia, PAIS propondría los nombres del actual prefecto de Imbabura, Diego García, y el alcalde de Urcuquí, Nelson Félix. En esta provincia PAIS logró 4 escaños en la Asamblea.

Alianza estratégica


En Manabí no se descarta la alianza PAIS- Movimiento Unidad Primero. La intención sería plantear la reelección del actual alcalde, Jaime Estrada. PAIS tiene ocho representantes de esta provincia en la Asamblea en alianza con el movimiento Avanza.


EL DATO


De los 137 escaños en la Asamblea, PAIS tienen 100.

 
Fuente : Diario la Hora

Deja un comentario